MI CARRERA
La carrera de mercadotecnia y
publicidad, es la que yo escogí hace dos años para estudiarla a profundidad y
mediante ella abrirme espacio en el mercado laboral, me intereso desde que conocí
de que trataba y todo lo que podía lograr si me especializaba en esta carrera.

CARRERA DE MARKETING Y PUBLICIDAD
aunque existe una definición sobre lo que es y de lo que trata esta carrera, para mi tiene un significado muy importante y especial y es que considero que mediante ella podemos ir más allá de las ventas, no es solamente aprender cómo crear un producto o servicio cualquiera y lanzarlo al mercado, va más allá de esto, es saber cómo venderlo de manera estratégica y muy inteligente, siendo eficientes y eficaces, es comprender que es lo que mis consumidores quieren y desean incluso antes de que ellos lo sepan, es psicología pura, porque mediante esta carrera podemos aprender a brindarles satisfactores a los consumidores, sean estos reales o potenciales, dárselos antes de que ellos lo sepan, colocar productos y servicios en el mercado para que cuando les surja la necesidad, este presentes ese satisfactor que yo he creado pensando en mis consumidores y en su plena satisfacción, en esta carrera es importante tener plena certeza de que lo que yo estoy ofreciendo, vendiendo o comercializando, este cumpliendo el papel y requerimientos o necesidades que mis clientes tienen.
Personalmente considero que la carrera
de mercadotecnia y publicidad es muy integral y es que cuenta con dos
componentes( marketing y publicidad) los cuales se complementan muy bien, el
marketing por un lado es nuestro día a día, y es que en todo momento las
empresas junto con sus marcas y productos se están vendiendo, incluso, nosotros como personas nos estamos vendiendo,
desde nuestra imagen la forma en la que nos expresamos y dirigimos a los demás, es marketing; por otro lado la
publicidad, que es un mundo, lleno de ideas y estrategias de gran impacto,
alcance y ayuda que se convierten en una herramienta para las empresas y para
nosotros, la cual nos permite colocarnos donde queremos y como queremos.
En esta carrera importan mucho las
ventas, pero sobre todo y en primer plano siempre estará el cliente, el
marketing como lo dije antes es vender, pero también es pasión, pasión por las
personas, por nuestros clientes, por nuestras ideas, por nuestras creaciones,
por nuestros productos y claro por la empresa. La carrera toca muchos aspectos
como finanzas, contabilidad, comunicaciones, relaciones públicas y demás que
ayudan y contribuyen en el desarrollo de las competencias que esta carrera conlleva.
Considero que es una carrera destina al consumo, pero también pienso que, en ella, no se deja, ni dejara de lado la responsabilidad social y el compromiso para incitar a un consumo responsable, lo cual actualmente resulta ser muy importante.
En lo que llevo de la carrera, considero
que aprendemos a saber pensar de manera diferente y a entender a las personas,
sus necesidades y deseos, para brindarles
lo que requieren, aprendemos a entender al consumidor en todos los sentidos,
puesto que, esta carrera toca muchos aspectos como lo son: psicológicos,
sociales, geográficos, financieros y muchos otros, que nos permiten conocer a profundidad
que es lo que los consumidores en un mercado quieren, incluso adecuar lo que
estamos ofreciendo según las capacidades de compra o alcance que estos tengan.
La carrera de Mercadotecnia y Publicidad, va más allá de la mera teoría, más
allá de un estudio de mercado, de una estrategia para colocar un producto, de
una fijación de precios, de técnicas de publicidad y otros aspectos, y es que, va a la práctica y a la capacidad de
entendimiento, análisis y comprensión que debemos de tener como estudiantes de
la carrera , las cuales nos permitirán crear productos o servicios que sean
integrales y adecuados para poner a disposición en un determinado mercado y a través
de esto llegar a posicionarnos en la mente de los consumidores.
Esta carrera permite que nosotros como
estuantes aprendamos a segmentar el mercado a conócelo y poder movernos de
manera exitosa en él, debemos de ser creativos, intuitivos saber tratar y
entender a los demás, pero a su vez tener objetivos claros y coherentes, lo que
nos permitirá lograr el éxito y la satisfacción de hacer siempre bien nuestro
trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario